lunes, 12 de abril de 2010

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD

DEFINICIÓN DE ELECTRICIDAD.

Forma de energía basada en que la materia posee cargas positivas (protones) y cargas negativas (electrones), que puede manifestarse en reposo, como electricidad estática, o en movimiento, como corriente eléctrica, y que da lugar a la luz, el calor, los campos magnéticos, los movimientos y aplicaciones químicas.

 ¿Cómo se manifiesta la electricidad? Se manifiesta de tres formas fundamentalmente:
- Electrostática: cuando un cuerpo posee carga positiva o negativa, pero no se traslada a ningún sitio. Por ejemplo frotar un bolígrafo de plástico con una tela para atraer trozos de papel.
- Corriente continua (CC): Cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, del polo negativo al positivo. Las pilas, las baterías de teléfonos móviles y de los coches producen CC, y también la utilizan pero transformada de CA a CC, los televisores, ordenadores, aparatos electrónicos, etc.
- Corriente alterna (CA): No es una corriente verdadera, por que los electrones no circulan en un sentido único, sino alterno, es decir cambiando de sentido unas 50 veces por segundo, por lo que más bien oscilan, y por eso se produce un cambio de polos en el enchufe. Este tipo de corriente es la utilizada en viviendas, industrias, etc., por ser más fácil de transportar.
Ejemplos de utilización de los tipos de corrientes: Hay elementos como las bombillas de casa, motor eléctrico de la lavadora, etc., que funcionan directamente con la corriente alterna (CA). Las bombillas de casa en realidad no iluminan constantemente sino que se encienden y apagan 50 (60 en EEUU) veces en un segundo debido a la alternancia de la polaridad, solo que nuestros ojos no lo perciben. En cambio las bombillas de una linterna iluminan constantemente al ser alimentada por unas pilas de corriente continua (CC), o como los aparatos electrónicos como la televisión, ordenadores, que aunque se conecten a CA, transforman esa corriente a CC, mediante un transformador o fuente de alimentación para funcionar. Cuando se cargan los teléfonos móviles también se utiliza un transformador (voltaje) + rectificador (polaridad) para pasar la CA a CC.
 ¿Qué efectos puede tener la corriente eléctrica? 

Los efectos de la corriente eléctrica se pueden clasificar en:
- Luminosos // - Caloríficos // - Magnéticos // - Dinámicos // - Químicos.

Los efectos luminosos y caloríficos suelen aparecer relacionados entre sí. Por ejemplo: una lámpara desprende luz y también calor, y un calefactor eléctrico desprende calor y también luz. Al circular la corriente, los electrones que la componen chocan con los átomos del conductor y pierden energía, que se transforma y se pierde en forma de calor. De estos hechos podemos deducir que, si conseguimos que un conductor eléctrico (cable) se caliente mucho sin que se queme, ese filamento podría llegar a darnos luz; en esto se fundamenta la lámpara. ¿Hay aire dentro de una bombilla de filamento? ¿Y en el tubo de un fluorescente?

Para que puedas resolver los puntos de la Bitácora de esta semana, puedes consultar la página http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/soluciones-electricas/page2.html
o también
http://aulas.ecci.edu.co/file.php/66476/Otros/Electricidad_Basica_Adaptado_A_Eso_.pdf
ACTIVIDAD PRACTICA

Fabrica chispas caseras.

Un papel te bastará para producir una chispa eléctrica. Para ello toma una gran hoja como las de dibujo, que sea fuerte, ponla sobre una mesa de madera, frotándola enseguida con la mano bien  seca o con una tela de lana, que se adhiera perfectamente a la mesa, hasta que se caliente lo máximo posible. 

Hecho esto pon unas llaves en medio de la hoja de papel y levanta la hoja cogiéndola por las esquinas. Si en  ese momento una persona cualquiera aproxima un dedo al manojo de llaves, salta una chispa eléctrica, por  haberse acumulado en el metal la electricidad que el frotamiento desarrolló el papel. Cuando el tiempo es  seco, y si el papel se calentó bien y repetidas veces, la chispa puede alcanzar hasta 2 cm de longitud.

¿Te gustaría poder atraer el agua?: 

Necesitas una regla de plástico y un chaleco de lana para este experimento.

Coge la regla y la frotas con energía sobre el chaleco durante un minuto aproximadamente, y a continuación la acercas a un grifo con un chorrito de agua muy suave ¡y ya verás!, el chorro se desvía hacia la regla.

Esto es posible porque se ha cargado de electricidad negativa la regla (es decir le hemos quitado electrones al chaleco), que atrae a un cuerpo en equilibrio de cargas, el agua. Las cargas de diferente signo se atraen. ¿Podrá el chaleco atraer el agua? ¿Por qué?

Truco de magia

Necesitas un pitillo de plástico en un vaso lleno de agua. Si te frotas las manos generas electricidad electrostática en tus manos y al pasar las manos cerca del pitillo la atraerás y podrás moverla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario